Ayuntamiento
   Saludo
   Historia
   Símbolos
   Patrimonio
   Concejalías
   Teléfonos
  Poblaciones
   Los Barrios
   Beberino
   Buiza
   Cabornera
   Ciñera
   Folledo
   Geras
   Huergas
 

 Llombera

   Nocedo
   Paradilla
   Peredilla
   La Pola
   Santa Lucía
   Vega
   La Vid
   Villasimpliz
  Cultura
   Educación
   Bibliotecas
   Música
   Publicaciones
  Medio Ambiente
   Agenda 21
   Punto limpio
   Reserva biosfera
   Residuos urbanos
  Urbanismo
   Proyectos
   Obras
  Deportes
   Instalaciones
   Deportes
  Secretaría
   Ordenanzas
   Plenos
 
  Nuestras fiestas
   Beberino
   Ciñera
   Folledo
   La Pola
   Villasimpliz
 

 

Calidad Bernesga

 

Bio - Bernesga

 
MCTE Marca de Calidad Territorial Europea
 

Guía del Patrimonio Geológico R.B.A.B.

 

Mujer y empleo II 2011/2012

 

Plan de acción

 

Buenas prácticas

 

Buenas prácticas

 

Centro de visitantes

 

Mujer y empleo

 

Catálogo endemismos RB Alto Bernesga

 

Inventario patrimonio

 

Libro biosfera

 

Camino del Salvador

Síguenos en Facebook

 

Empresarios Alto Bernesga

 

Proyecto adquisición de la Marca de Calidad Territorial Europea

------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Miércoles, 21 de noviembre de 2012

    

__________________________________________________________________________________________

 

MCTE MARCA DE CALIDAD TERRITORIAL EUROPEA

 

 

 

OBJETIVOS DEL PROYECTO

 

Creación y desarrollo de una Marca de Calidad Territorial en la Reserva de la Biosfera de Alto Bernesga, que esté homologada por la Marca de Calidad Territorial Europea (M.C.T.E), para afianzar su calidad territorial basada en la calidad económica, social y medioambiental, reforzando así su compromiso con el desarrollo sostenible. La finalidad no es la protección y/o valorización de un producto particular, sino del conjunto de productos, servicios y patrimonio (cultural y natural) de toda la Reserva.

       

DESTINATARIOS

 

Las actuaciones que se van a poner en marcha dentro del proyecto están dirigidas de forma prioritaria a los siguientes colectivos:

 

• Pymes agroalimentarias.

• Agricultores y ganaderos.

• Hostelería.

• Pymes turísticas.

• Artesanos.

• Pequeño comercio.

• Emprendedores.

• Trabajadores de Pymes.

• Desempleados.

• Asociaciones.

 

ACTIVIDADES PROGRAMADAS

 

• Jornadas de formación para la implantación de la MCTE.

• Jornadas informativas previas.

• Visitas de trabajo a otros territorios que tengan implantada la MCTE.

• Presentación de la Marca Territorial “ALTO BERNESGA”.

• Construcción de la MCTE en el territorio e implantación en las Pymes.

• Diseño de la imagen corporativa o de marca (Carta Gráfica).

• Registro de la Marca Territorial en la OAMI (Oficina de Armonización del

  Mercado Interior).

• Evaluación y seguimiento de la MCTE “ALTO BERNESGA”.

• Publicidad y difusión de la MCTE “Alto Bernesga”.

 

PRINCIPALES RESULTADOS

 

• Dinamizar el territorio, tanto a los responsables públicos como privados, en base a la necesidad de trabajar por la calidad territorial.

• Dotarse de los instrumentos propios de la Marca, es decir, su logotipo y carta específica, reglamentos y órganos de gestión y control.

• Implantar la Marca en entidades y empresas de los territorios, que trabajen con una lógica de red dentro de la RB del Alto Bernesga.

• Consolidar el tejido productivo de la RB de Alto Bernesga, sus capacidades de empleo, renta y bienestar de sus ciudadanos/as.

• Transferir instrumentos y metodologías de construcción de Marca de Calidad Territorial.

• Aumento de las ventas de productos agroecológicos con la MCTE “ALTO BERNESGA”.

• Creación de empleos relacionados directamente con la implantación de la MCTE “ALTO BERNESGA”.

  

 

CALENDARIO DE ACTIVIDADES

 

Jornadas informativas:

 

Día 28 de noviembre: Empresarios, PYMES, asociación de empresarios, artesanos, pequeño comercio y emprendedores.

Día 29 de noviembre: Agricultores y ganaderos y asociaciones.

Día 30 de noviembre: Juntas Vecinales y corporación.

 

Jornadas de formación:

 

Día 17 de diciembre: Juntas Vecinales y corporación.

Día 18 de diciembre: Agricultores y ganaderos.

Día 19 de diciembre: Asociaciones.

Día 20 de diciembre: Empresarios (turismo, hostelería,  artesanos, comercio).

Día 21 de diciembre: Asociación de empresarios Alto Bernesga.

 

MÁS INFORMACIÓN

 

Ayuntamiento de La Pola de Gordón

Oficina de Mdio Ambiente, Rserva de La Biosfera Alto Bernesga

Plaza mayor S/N 24600 La Pola de Gordón

Tlfno: 987588003 Ext. 3

Correo electrónico: c.desarrollo@yto-lapoladegordon.es

www.ayto-lapoladegordon.es