Escudo Ayuntamiento de
La Pola de Gordón

COMPLETADA LA INSTALACIÓN DE BIBLIOTECAS LIBRES EN CADA PUEBLO

Ayuntamiento de La Pola de Gordón

El Ayuntamiento de La Pola de Gordón ha finalizado un proyecto cultural con el que se ha buscado acercar la lectura a todos los rincones del municipio. Gracias a esta iniciativa, cada una de las diecisiete localidades gordonesas cuenta ya con su propia biblioteca.

Durante el último año, el consistorio ha trabajado en la instalación de bibliotecas libres en aquellas localidades que no disponían de un servicio bibliotecario. Estas casetas de madera, con varias baldas en su interior, se han colocado en calles, plazas y espacios de uso común, y han sido dotadas progresivamente de libros para que los vecinos puedan acceder fácilmente a la lectura.

El funcionamiento es sencillo y participativo: los vecinos pueden llevar un libro, leerlo y devolverlo, o bien dejar un ejemplar propio a cambio de otro. Se trata de un modelo de gestión comunitaria que convierte la lectura en un recurso compartido y en constante movimiento.

Este proyecto se suma a la tradición lectora de La Pola de Gordón, que ya en el siglo XX fue un ejemplo de municipio rural con un importante compromiso cultural. El ayuntamiento dotó entonces de bibliotecas municipales a tres de sus pueblos más poblados: la Biblioteca Antonio Gamoneda (1987) en La Pola, la Biblioteca Miguel de Cervantes (1970) en Santa Lucía y la Biblioteca Carlos Martínez Alonso (1971) en Ciñera. Asimismo, Folledo y Llombera ya disponían de colecciones propias en sus edificios comunitarios, lo que hacía innecesaria la instalación de nuevas casetas en estas cinco localidades.

De este modo, los 12 pueblos restantes —Peredilla, Nocedo, Huergas, Los Barrios, Beberino, Buiza, Cabornera, Paradilla, Geras, Vega, La Vid y Villasimpliz— cuentan desde ahora con su propio espacio de lectura. En conjunto, las 17 localidades del municipio disponen ya de un lugar de encuentro con los libros, lo que supone un logro cultural de gran valor para el ámbito rural.

Con esta red de bibliotecas conseguimos que ningún vecino, viva donde viva, quede al margen del acceso a los libros. Para un municipio rural y disperso como el nuestro, este es un paso que refuerza nuestra identidad cultural y nuestro compromiso con la igualdad de oportunidades.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de La Pola de Gordón reafirma su compromiso con la cultura y con el fomento de la lectura, convencido de que los libros deben estar al alcance de todos, sin importar la distancia ni el tamaño de cada localidad.

bibliotecaslibrescartel.jpg