Escudo Ayuntamiento de
La Pola de Gordón

SEMANA SANTA Santa Lucía 2025

12 de abril de 2025 - 19:00

Ayuntamiento de La Pola de Gordón

horario.jpg

La localidad de Santa Lucía de Gordón, la más eminente minera de nuestro municipio, es la que aporta al concejo la celebración de la Semana Santa con "procesiones" que van desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección.

Esta tradición está documentada desde 1.955, año en que se formó la "Hermandad del Santísimo Cristo de la Victoria", que durante muchos años protagonizó la única Semana Santa que se celebraba entre León y Asturias. Más tarde, en 1.991 se formó la "Cofradía del Encuentro de la Pasión".

El hábito de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Victoria es de color azul con capillo rojo y cinturón rojo, acompañado de guantes blancos y capa azul con vuelta de raso rojo. Los "pasos" principales que procesionan son la imagen de "La Flagelación del Señor" y "La Virgen del Amor y la Esperanza".

Los cofrades del Encuentro de la Pasión llevan el hábito morado con capillo, cíngulo, manguitos y guantes blancos y su paso emblemático es "El Nazareno".

Los "papones" salen acompañados de bandas de cornetas y tambores con trompetería orquestada y llevan los escudos y estandartes correspondientes a su cofradía.
Aunque durante muchos años esta celebración fue exclusivamente masculina, las puertas se han abierto a las mujeres y niñas de la localidad que se incorporan, cada vez en mayor número, a esta arraigada tradición participando activamente en ella.

Merece la pena desplazarse a este típico pueblo minero y contemplar los "pasos" procesionados y en ocasiones "bailados" por sus estrechas calles en cuesta y llama poderosamente la atención el hecho de que esta tradición congregue a familias enteras lo que le augura un prometedor futuro.
horario.jpg